Logotipo-territorio-visonLogotipo-territorio-visonLogotipo-territorio-visonLogotipo-territorio-vison
Logotipo Life
Logotipo Natura 2000
  • Inicio
  • Life Visón
  • Tipos de actuación
  • El visón
    • Galería fotográfica
    • Punto de información
  • Resultados
  • Noticias
    • Dossier de Prensa
  • Español
    • Euskara
    • English
✕

¡ADOPTA UN VISÓN!

  • Inicio
  • Noticias
  • Sin categorizar
  • ¡ADOPTA UN VISÓN!
Día Mundial de los Humedales
3 febrero 2014
CHARLA-TALLER EN MARCILLA
5 marzo 2014
3 febrero 2014

Los ayuntamientos de Caparroso, Carcastillo, Falces, Marcilla, Mélida, Milagro, Peralta, Santacara y Villafranca han lanzado una campaña para sensibilizar a la ciudadanía sobre la existencia del visón europeo en la zona (bajo Arga-Aragón). Para divulgar su conocimiento, los ayuntamientos proponen a sus vecinos y vecinas adoptar un peluche de visón europeo.

La presentación de la campaña ha tenido lugar esta mañana en el Punto de Información Territorio Visón ubicado en Falces, y ha contado con la presencia de los alcaldes y alcaldesas de las localidades antes mencionadas y responsables del proyecto europeo Life + Territorio Visón.

El CRANA, entidad gestora del Punto de Información y de la sensibilización ambiental del Proyecto “Territorio Visón”, ha apoyado a los ayuntamientos en esta iniciativa, que surgió de las demandas realizadas por los propios ayuntamientos como un recurso complementario al programa en los centros escolares, con los que se viene trabajando en diversos talleres. Se trata de una acción municipal complementaria al proyecto y que realza el alcance del Proyecto.

El precio del peluche es simbólico, seis euros, y se destinará un 50% a cubrir los costes de fabricación del mismo y el otro 50% a proyectos de voluntariado ambiental impulsado por los ayuntamientos. Se han fabricado 1.500 ejemplares que se distribuirán en función de la cantidad que fue demandada por cada ayuntamiento.

La adopción simbólica de los peluches se puede realizar acudiendo a las casas consistoriales de los ayuntamientos participantes, en el Punto de Información y en los comercios de cada localidad que colaboran con la campaña.

Señalización del Territorio Visón

Además del peluche del visón europeo, desde el proyecto Life+ Territorio Visón se han elaborado otros elementos comunicativos que facilitarán el aumento del conocimiento y de la concienciación de la población en general sobre la conservación del entorno fluvial, y que consisten en la colocación de placas de identificativas de estos ayuntamientos como Territorio Visón. Las placas se instalarán en lugares públicos para reconocer públicamente su colaboración en el proyecto.

Compartir

Posts relacionados

15 octubre 2021

Informe de seguimiento de las acciones de restauración


Más información
23 agosto 2021

Seguimiento comparativo de áreas sometidas a revegetación activa y pasiva


Más información
16 agosto 2021

Informe de seguimiento de las actuaciones de erradicación de flora exótica invasora


Más información
Día Europea de la Red Natura 2000

Socios

GAN CRANA Tragsa

Cofinanciadores

Gob. Navarra ministerio agricultura
LIFE+ Recuperación Ambiental del Territorio Fluvial; Espacio vital del visón europeo (Mustela lutreola) | LIFE+ TERRITORIO VISÓN Aviso legal | Contacto
    • Euskera
    • Inglés
    • Español